viernes, 18 de diciembre de 2009
Estación de servicio intergaláctica
martes, 15 de diciembre de 2009
Lluvia curiosa
viernes, 11 de diciembre de 2009
El leguaje de los bebés
lunes, 7 de diciembre de 2009
Araña tejedora de seda dorada
viernes, 4 de diciembre de 2009
Se ha descifrado el ADN del maiz
martes, 1 de diciembre de 2009
Palomitas de maiz: placer nutritivo
sábado, 28 de noviembre de 2009
Protección entre diferentes especies
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Barrio Sésamo 40 años
martes, 3 de noviembre de 2009
Reavivavión de la colabaración vecinal
sábado, 31 de octubre de 2009
Agua en la luna Lunita
miércoles, 28 de octubre de 2009
Risas fabulosas
Jajajaja con la a: es la carcajada por excelencia y resulta beneficiosa para reducir el miedo y refuerza el valor, potencia la capacidad sexual en los hombre y en las mujeres es beneficiosa para los ovarios y la matriz...
domingo, 18 de octubre de 2009
Voluntariado ambiental
jueves, 15 de octubre de 2009
El chocolate y el deporta más que compatibles
Los deportista amantes del chocolate están de suerte, porque se ha descubierto que el batido de chocolate es uno de los mejores regenerantes musculares.
Según un estudio de la Universalidad James Madison (EE UU), tomar batido de chocolate bajo en grasas tras hacer deporte proporciona una recuperación muscular superior o similar a la que se consigue con las bebidas isotónicas.
Las proteínas de la leche ayudan a fortificar los músculos y puede reducir los daños musculares del ejercicio. La leche también proporciona fluidos para la rehidratación y minerales como el calcio, potasio y magnesio necesarios para recuperarse tras un ejercicio intenso.
lunes, 12 de octubre de 2009
Mácotas robóticas
viernes, 9 de octubre de 2009
Invisivilidad de Harry Potter, ¿ciencia o ficción?
martes, 6 de octubre de 2009
La foca monje vuelve a sus hábitos
sábado, 3 de octubre de 2009
Campanadas musicales
jueves, 1 de octubre de 2009
Dinamarca y la energía eólica
martes, 29 de septiembre de 2009
Madagascar: la gran isla con inmensa biodiversidad
domingo, 27 de septiembre de 2009
Truco de magia 1: Enlazar 2 clips de una hoja sin tocarlos
Después se hacen 2 pliegues en la hoja, con cuidado de no tocar los clips.
Ahora viene la parte más complicada. Hay que enganchar ambos clips ala parte central del papel. Si alguno de los clips de levanta un poco, se puede volver a colocar empujándolo con cualquier objeto, nunca con la mano.
Pos último se tira de ambos extremos del papel y los clips salta y terminan enlazados. Antes de tirar se pueden decir algunas palabras mágicas para darle emoción.
A practicar!!!
viernes, 25 de septiembre de 2009
El cortejo supersónico del Colibrí de Ana
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Aviones de papel gigantes
lunes, 21 de septiembre de 2009
Sincronización musical y cerebral
sábado, 19 de septiembre de 2009
Buenas noticias en televisión
jueves, 17 de septiembre de 2009
Ducha ecológica con selva incluida
domingo, 6 de septiembre de 2009
Un pueblo en forma
viernes, 4 de septiembre de 2009
El Gran pino
A sus 450 años de vida presenta un aspecto vital y singularmente robusto, parece que los años no pasen por él. Se encuentra próximo a la Iglesia Ntra. Sra de Gracia y en este precioso pueblo rodeado de vegetación.
Quizás los que acercan su oido a las cortezas de los árboles para escucharles puedan descubrir en él un sin fin de historias secretas que el tiempo no borrará mentras quede su memoria de anillos de madera.
viernes, 21 de agosto de 2009
Beneficios de los helados
También son una fuente importante de vitamina B, calcio y proteínas, por lo que si se evitan los atracones se puede disfrutar del sabor y de sus virtudes.
Entre sus principales beneficios de los helados de leche y yogurt se encuentra el calcio, que cubre hasta un 15% de la cantidad mínima recomendada, por lo que contribuye a que nuestros huesos estén fuertes.
Los helados artesanales tienen un bajo contenido de grasa. Además ayudan a cicatrizar y reducir inflamaciones en las amígdalas. Una forma deliciosa de recuperarse.
domingo, 16 de agosto de 2009
Ballena boreal: toda una cantante
martes, 11 de agosto de 2009
Mejoras para señalizar a los ciclistas
viernes, 7 de agosto de 2009
La Comunidad Valenciana: el paraiso de las mariposas
martes, 4 de agosto de 2009
Perseidas: la lluvia de estrellas del verano
jueves, 30 de julio de 2009
La tortuga boba nos visita¡
jueves, 23 de julio de 2009
Sueños de automovil
Los coches por fin aprenden a escribir¡¡¡¡¡¡¡
Este simpático vehículo amaneció la mañana del sábado y merced a su estado con un mensaje grabado en el polvo que había comenzado a formar estanterías apiladas sobre su superficie.
En este mensaje: " Anoche soñé que me lavaban"( El las ha escrito lavavan con 2 v pero claro ya es bastante que escriba como para que también sepa ortografía¡) También aporta el inestimable dato para la psicología moderna de que los coches también sueñan... Cosa que de hoy en adelante quizás preocupe a los conductores que solo piensan en su propio sueño a la hora de adquirir su vehículo.
martes, 21 de julio de 2009
Un poco más cerca del viaje a Marte
lunes, 29 de junio de 2009
Avión solar
El avión tiene 63,4 metros de largo y como está fabricado de fibra de carbono, peso es de tan sólo 1.600 kilos, el avión más ligero de esa dimensión. Puede alcanzar los 70 kilómetros por hora y está previsto que a finales de este año realice sus primeros vuelos de prueba.
El "Proyecto Solar" pretende demostrar el potencial de las energías renovables, promover su utilización y demostrar el ahorro de energía que puede lograrse gracias a las nuevas tecnologías.
miércoles, 24 de junio de 2009
365 formas de vida
Los pandas avisan de que no les incluyan en estas iniciativas
Y las ardillitas hacen sus pinitos como ropa tendida.
lunes, 15 de junio de 2009
Futuro coche de carreras ecológico
viernes, 12 de junio de 2009
Más rápidos que el sonido
miércoles, 10 de junio de 2009
Rodillos de nieve
Hace un mes Tim Tevebaugh tomó esta curiosa fotografía en Idaho. En ella podemos apreciar el extraño y bonito fenómeno de los rodillos de nieve.
Los rodillos de nieve se forman gracias a la acción del viento que va deslizando la nieve y agregándole capas, formando así largas bolas o cilindros huecos de nieve. Son difíciles de encontrar ya que necesitan unas condiciones muy concretas para producirse. Debe haber una capa de hielo cubierta por nieve mojada, y suelta con una temperatura cerca del punto de fusión del hielo. El viento debe ser fuerte para mover los rodillos de nieve, pero no demasiado para no romperlos. Y el suelo debe tener pendiente.
A la búsqueda de nuestro rodillo de nieve, al que le podemos pedir nuestro deseos.
lunes, 8 de junio de 2009
Laser gigante
Será capaz de generar temperaturas similares a las originadas en el interior de las estrellas y representará un importante paso a la hora de hacer posible que la reacción de fusión sea capaz de producir más energia de la que consume y estabilizar la reacción para poder controlarla pasos en los que aun tenemos pendiente un proceso de avance. Los primeros resultados de este laser se espera que lleguen para el 2010 y el 2011 y disponer de la tecnología de fusión solucionaría el problema energético mundial y la contaminacion asociada a las formas convencionales de producción de energia.
viernes, 5 de junio de 2009
Felicidades Tetris por tu cuarto de siglo
lunes, 1 de junio de 2009
Los coches de gasolina serán reliquias
Suecia prohibirá los coches de gasolina para el 2030 y Amsterdam pretende que estos vehículos desaparezcan para el 2040.
Suecia, uno de los países más progresistas, se quiere los vehículos eléctricos y los de hidrógeno. Los autómiles de gasolina se pasan de moda!
Amsterdan, uno de los lugares del mundo en el que está más extendico el uso de la bicicleta, desea que todo el transporte sea eléctrico.
Pronto llegará el cambio en el transporte!